Reacciones más comunes en este periodo:
Rabia, enfado, lloros, tristeza, vómitos, falta de control de esfínteres…
Accione a evitar
Sobre-proteger a los niños
Prestar excesiva atención a los que más lloran
Nunca decirles cuando están llorando porque quieren estar con sus padres “no llores que no pasa nada”
No mentir sobre la llegada de los padres
Cuando se producen las rabietas no prestar demasiada atención al niño.
…
¿Qué haríamos con los niños en este periodo?
Presentarnos de una forma dulce y cercana (siempre respetando el espacio vital de los niños para que no se sientan invadidos)
Les enseñamos el centro y los espacios de juego, mientras les vamos diciendo ciertas pautas básicas.
Sacar ciertos juguetes para motivarles y para que la educadora les vaya conociendo en general.
…
No hay comentarios:
Publicar un comentario